top of page
  • ASSETS INICIO_FACEBOOK
  • ASSETS INICIO_INSTAGRAM
  • ASSETS INICIO_YOUTUBE

CONTRATO UC-SGR-BPIN-2022000060025-2-2024

FORTALECIMIENTO DE UNIDADES PRODUCTIVAS A POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD EN EL DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ

¿De qué se trata la convocatoria?

Tiene como objetivo principal fortalecer la generación de ingresos de 350 unidades productivas pertenecientes a personas en situación de vulnerabilidad a través de un proceso integral y continuo de fortalecimiento de capacidades empresariales con acompañamiento dirigido a fin de mejorar la visión gerencial, el manejo de las finanzas, el aumento  de ventas, la optimización de los procesos de producción, a la vez que  capitaliza las unidades productivas fortalecidas por medio de la entrega de insumos en especie que permitan la mejora operativa y competitiva de la unidad productiva con miras al logro de generación de ingresos sostenidos.

¿Qué financia la convocatoria?

1. Formación certificada en gestión empresarial.

​

2. Acompañamiento por parte de un consultor para mejorar la operación y los ingresos de la unidad productiva.

​

3. La capitalización a través de la entrega de equipos, maquinaria y/o materia prima según términos de referencia.

¿Quiénes pueden participar en la convocatoria?

En la presente convocatoria pueden participar como proponentes las personas mayores de 18 años pertenecientes a los grupos poblacionales en situación de vulnerabilidad focalizados en el proyecto. Los cuales deberán cumplir con los requisitos exigidos en los términos de referencia. Los cuales se listan a continuación:

  • Madres cabeza de hogar

  • Personas víctimas de conflicto armado

  • Personas con diversidad funcional (discapacidad)

  • Personas negras, afrodescendientes, raizales y/o palenqueras (NARP)

  • Personas indígenas

  • Personas LGTBIQ+

  • Personas desmovilizadas o reincorporadas

  • Mujeres (mayores de 18 años)

  • Jóvenes (18 a 28 años)

  • Personas adultas mayores

La actual convocatoria busca la selección final de 350 unidades productivas beneficiarias en los siguientes 14 municipios participantes del departamento del Caquetá:

Sectores delimitados

Sector Comercial

  • Establecimiento de comidas

Sector Pequeña industria

  • Productos lácteos

  • Carpintería artesanal y/o comercial

  • Productos alimenticios al por mayor

  • Confección

  • Marroquinería

  • Productos de repostería y panadería

  • Elaboración de helados

Sector Agropecuario

  • Avícolas de pollo de levante

  • Avícolas de producción de huevos

  • Piscícolas

  • Ganadería bovina 

  • Agrícolas

DOCUMENTACIÓN DE LA CONVOCATORIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA
 

CARTILLA TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA 
 

ADENDA No 1 

PUBLICACIÓN 14 - JUNIO - 2024

ADENDA No 4 

PUBLICACIÓN 02 - JULIO - 2024

ADENDA No 2

PUBLICACIÓN  21 - JUNIO - 2024

ADENDA No 5

PUBLICACIÓN 08 - JULIO - 2024

ADENDA No 3 

PUBLICACIÓN  24 - JUNIO - 2024

ADENDA No 6

PUBLICACIÓN 26 - JULIO - 2024

ADENDA No 7

PUBLICACIÓN 30 - JULIO - 2024

ADENDA No 8

PUBLICACIÓN 05 - AGOSTO - 2024

ADENDA No 9

PUBLICACIÓN 30 - AGOSTO - 2024

LISTADO DE
VERIFICACION INICIAL
Unidades Productivas Individuales. 

PUBLICACIÓN 15 - JULIO - 2024

LISTADO DE
FILTRO DOCUMENTAL
Unidades Productivas Individuales. 

PUBLICACIÓN 30 - JULIO - 2024

LISTADO DE SELECCION
FINAL DE BENEFICIARIOS 
Unidades Productivas Individuales. 

PUBLICACIÓN 09 - SEPTIEMBRE - 2024

LISTADO DE
VERIFICACION INICIAL
Unidades Productivas Colectivas con personería jurídica. 

PUBLICACIÓN 15 - JULIO - 2024

LISTADO DE
FILTRO DOCUMENTAL
Unidades Productivas Colectivas con personería jurídica.  

PUBLICACIÓN 09 - AGOSTO - 2024

LISTADO DE SELECCION
FINAL DE BENEFICIARIOS 
Unidades Productivas Colectivas con personería jurídica. 

PUBLICACIÓN 09 - SEPTIEMBRE - 2024

CONTÁCTANOS

info@corpoikigai.org
corpoikigai.org

Centro Empresarial la Florida
Calle 31a No. 26 - 15 Oficina 611
Floridablanca - Santander

© Todos los derechos reservados IKIGAI 2023

bottom of page